Tratamiento tonalizador de baldosas de cemento coloreadas
15 julio 2024
Cuando se trata de valorizar y proteger suelos de cemento coloreados, es fundamental contar con un experto que sepa conjugar técnica y pasión. El artesano “Increíble Davide ha completado recientemente un trabajo extraordinario en una casa privada cerca de Roma, demostrando una vez más su maestría en el tratamiento de materiales preciosos.
El cliente quería que los colores brillantes de las baldosas de cemento emergieran en todo su esplendor, al tiempo que aseguraba un tratamiento protector de las baldosas de cemento. Las baldosas, al ser un material calcáreo, requieren una atención especial para evitar daños durante la limpieza y el tratamiento.
Que son las baldosas de cemento
En el diverso mundo de las baldosas vintage, las baldosas de cemento confieren a las habitaciones un encanto antiguo incomparable.
Las baldosas de cemento coloreadas, también conocidas como baldosas de hormigón o baldosas hidráulicas, son un elemento decorativo tradicional que está experimentando un renacimiento en el diseño interior moderno. Estas baldosas hechas a mano se producen utilizando cemento coloreado prensado en moldes, creando patrones y diseños intrincados.
Originario del siglo XIX en Francia y España, las baldosas de cemento se han extendido rápidamente por toda Europa y más allá. Cada baldosa es una pieza única, con ligeras variaciones de color y textura que dan carácter y autenticidad a los espacios.
Las baldosas de cemento son apreciadas por su durabilidad, versatilidad y belleza. Se pueden usar en varios ambientes, desde baños hasta cocinas, desde suelos hasta paredes. La amplia gama de colores y patrones disponibles permite crear infinitas combinaciones, adaptándose a diferentes estilos, desde rústico hasta contemporáneo.
De hecho, hay una belleza atemporal en el alma de estas baldosas, debido a sus orígenes prácticos y democráticos. Aunque en alguna residencia nobiliaria de la segunda mitad del siglo XIX, las baldosas de cemento no cuentan la época aristocrática de las mayólicas o de los suelos a la veneciana, no la de los frescos y tapices: a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX, irrumpen en los hogares con la fuerza niveladora del sufragio universal.
Con sus motivos elegantes, geométricos o florales, han hecho la historia de los revestimientos de suelos entre los ‘800 y ‘900 anticipando a veces incluso el “op art”. Hoy, en pleno renacimiento retro, las baldosas decoradas con pasta de colores de cemento han vuelto a ser más fuertes que nunca y pueden constituir una excelente opción de decoración moderna y ecléctica, sobre todo si se combinan con soluciones más actuales.
A pesar de que requieren cierto mantenimiento para preservar su belleza con el tiempo, las baldosas de cemento coloreadas siguen siendo una opción popular para aquellos que buscan un elemento de diseño único y rico en historia en su espacio de vida.
Tradicionalmente utilizadas en edificios históricos, las baldosas de cemento hoy en día se utilizan en diversos contextos. Son particularmente apreciadas para revestir suelos y paredes en baños, cocinas y entradas, donde añaden un toque de carácter y originalidad. Su resistencia las hace aptas también para exteriores como terrazas y patios.
Las baldosas de cemento se prestan a crear patrones geométricos llamativos o dibujos más elaborados, lo que permite realizar verdaderas obras de arte transitables. La amplia gama de colores y patrones disponibles le permite adaptarse a cualquier estilo, desde rústico hasta moderno.
Un aspecto interesante es la posibilidad de mezclar baldosas de cemento diferentes para obtener efectos únicos. Este enfoque permite delimitar zonas funcionales dentro de un entorno o crear puntos focales decorativos.
Por último, las baldosas de cemento representan una opción ecosostenible, siendo producidas con materiales naturales y técnicas artesanales. Su durabilidad las convierte en una inversión a largo plazo para quienes buscan belleza y funcionalidad en su espacio vital.

Limpieza profunda y tratamiento protector
Paso 1: Limpieza
La limpieza inicial de las baldosas de cemento se llevó a cabo utilizando SGRISER, un producto específico para la eliminación de grasa y suciedad de la obra. Esto se combinó con el uso de un solo cepillo equipado con un disco rojo, que permitió desengrasar a fondo el material sin dañarlo y eliminar la suciedad de la obra mediante la acción mecánica del disco rojo. Es crucial evitar los detergentes desincrustantes o descalcificadores, ya que pueden derretir el material calcáreo de las baldosas de cemento.

Fase 2: Tratamiento tonalizante efecto mojado baldosas de cemento
Una vez terminada la limpieza y secado de la superficie, el artesano aplicó OIL WET diluido con DILUOIL en relación de 1:3 (1 lt de OIL WET en 3 lt de DILUOIL). Este impregnante repelente al agua y al aceite es ideal para materiales de piedra, dando un efecto húmedo que realza los colores de las baldosas de cemento.
Producto para realzar el color de las baldosas de cemento
OIL WET ofrece numerosas ventajas que lo convierten en la opción perfecta para el tratamiento de protección de las baldosas de cemento:
- Realce de los colores: Tonaliza el material, realzando los colores vivos.
- Protección química: Forma una protección extremadamente resistente a los productos químicos de uso diario y a los agentes atmosféricos, así como a microorganismos como algas y moho.
- Estabilidad a los rayos UV: El producto es estable a los rayos UV, garantizando una protección duradera.
- Permeabilidad al vapor: Satura la porosidad del material sin dejar película superficial, manteniendo una permeabilidad significativa al vapor y sin hojaldrear ni pelar.
- Facilidad de Aplicación: Gracias a su baja viscosidad y velocidad de secado moderada, es un producto de fácil aplicación.

Un Trabajo de Alta Calidad
El resultado final es un suelo que no solo es visualmente extraordinario, sino también protegido y duradero. El artesano ha demostrado una vez más su habilidad y atención al detalle, realizando una obra que satisface plenamente las expectativas del cliente gracias también a los productos Marbec.

Durante las obras de renovación, es fácil que queden restos de cemento en los suelos que, si se dejan secar, pueden dañar las superficies y dificultar su limpieza. Pueden eliminarse manualmente con espátulas de plástico, cepillos y paños húmedos o recurriendo a productos específicos según el tipo de suelo. En terracota es ideal VIACEM, un ácido tamponado que elimina las incrustaciones sin estropear la superficie. Para la piedra natural está DELICACID, delicado pero eficaz incluso con las manchas más rebeldes. El gres porcelánico, por su parte, puede limpiarse con seguridad con POWER DET, que actúa en profundidad sin dejar halos. Como alternativa, se pueden utilizar métodos naturales como el vinagre, el bicarbonato y el limón, pero sólo son adecuados para manchas ligeras. Es importante evitar las herramientas metálicas, los detergentes demasiado agresivos o el fregado excesivo para no dañar el material. Una vez limpio, el suelo debe protegerse con tratamientos específicos y mantenerse con limpiezas periódicas. Con las medidas adecuadas y los productos Marbec, eliminar el cemento resulta sencillo y eficaz.

La limpieza después de la colocación del gres porcelánico efecto madera es esencial para realzar su estética y garantizar su durabilidad. Este tipo de suelo combina elegancia y practicidad, pero requiere un mantenimiento cuidadoso para preservar su belleza original. La empresa Emilia & Pippo ha demostrado la eficacia de POWER DET, un detergente desincrustante de alto rendimiento, ideal para eliminar residuos de patio, manchas resistentes y halos tanto en superficies pulidas como mates. Gracias a su profesionalidad y al uso de productos específicos, Emilia & Pippo ofrece un servicio de limpieza profundo y exhaustivo, que devuelve al gres porcelánico todo su esplendor desde el primer día.
